Proyecto

Proceso de trabajo

  • Contacto y reconocimiento de las localidades seleccionadas y de su experiencia anterior junto a las personas, organizaciones e instituciones implicadas en el proyecto (acuerdo de colaboración).

  • Conformación de un Grupo Motor en cada una de las localidades de intervención e impulso de su capacitación, organización y motivación..
    • Definición de un plan de trabajo de carácter comunitario que implique, entre otras acciones, el conocimiento compartido y el diagnóstico de la realidad local tomando como referencia la ACDS 2030.

    • Formulación colectiva de una estrategia de desarrollo comunitario, a modo de plan de acción, adaptada al contexto local de intervención y que considere e incorpore la aplicación de la ACDS 2030.

    • Sistematización de los procesos impulsados y/o acompañados y de su metodología, resultados y aprendizajes, con el horizonte de su específica sostenibilidad.

    • Acompañamiento para el logro de la continuidad de los procesos iniciados.

    Del conocimiento compartido a la formulación de la estrategia de desarrollo comunitario:

    • Determinación del específico marco de actuación territorial y caracterización de sus principales identificadores.

    • Revisión de normativas y planificaciones que le afectan/condicionan en colaboración con la municipalidad.

    • Impulso del proceso de conocimiento compartido, atendiendo a problemáticas y potencialidades según dimensiones de la ACDS2030 (instrumentos potenciales: audición social, entrevistas en profundidad, grupos focales, encuentros comunitarios, recorridos planificados, etc.).
    • Diagnóstico local consensuado, alineando las necesidades y demandas identificadas y priorizadas con las metas canarias.
    • Definición de la estrategia de desarrollo comunitario o Plan de Acción con su correspondiente programación, protagonistas y compromisos de ejecución.

    • Socialización del proceso y sus resultados para ampliar y afianzar su dimensión comunitaria.