Proyecto

Objetivos

El objetivo principal del proyecto experimental es la conformación de localidades —en su configuración de barrio o pueblo— más capaces y sobre todo sostenibles, modelo para otras, conocedoras y alineadas con la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible ante el horizonte 2030. Todo ello, a través de una acción que surja de la participación y organización de las comunidades y la optimización de los recursos, entidades, estructuras y experiencia compartida que ya existe en el marco local.

El aporte institucional en esta oportunidad se orienta hacia la definición, el estímulo y la facilitación de procesos originales y efecto demostrativo que avancen en la dirección apuntada, así como en la incorporación de medios, instrumentos y elementos de valor que los afiancen. Además de promover el establecimiento de espacios de encuentro, intercambio, formación y hasta de redes eficaces que permitan la difusión y transferencia de aprendizajes.

El proceso de trabajo definido contempla, dentro de sus posibilidades, la Agenda Urbana Española formulada en 2019, estrategia que promueve, también con perspectiva 2030, que todos los actores que confluyen en las áreas urbanas y persiguen un desarrollo equitativo, justo y sostenible desde sus distintos ámbitos de intervención, tanto públicos como privados, puedan elaborar sus propios planes de acción de manera colaborativa. Este enfoque apuesta asimismo por la conformación de barrios y pueblos como espacios de convivencia amables, acogedores, saludables y concienciados con el desarrollo sostenible. Junto al enfoque apuntado, también se tomará como referencia la propuesta del Desarrollo Local Participativo.

El proyecto experimental aspira a coordinarse y cooperar efectivamente con otras iniciativas con las que confluya en objetivos y temática, en particular con aquéllas promovidas desde la Dirección General de Investigación y Coordinación del Desarrollo Sostenible del Gobierno de Canarias. Y en el contexto local, con las que se deriven de la acción de la propia comunidad y de sus organizaciones e instituciones representativas.