Proyecto

Alineación del proyecto ‘BarriODS’

Declaración Universal de Derechos Humanos

Artículo 29

  1. Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad, puesto que sólo en ella puede desarrollar libre y plenamente su personalidad.

Transformando nuestro mundo: Agenda 2030 para el desarrollo sostenible

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible alineados con el proyecto son:

ODS 4

Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todas.

ODS 10

Reducir la desigualdad en los países y entre ellos.

ODS 11

Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

ODS 13

Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

ODS 16

Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia y construir instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas.

ODS 17

Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Considerando las siguientes metas globales en el marco de los ODS anteriormente identificados:

Meta Global 4.7

De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

Meta Global 10.2

De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.

Meta Global 11.3

De aquí a 2030, aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos en todos los países.

Meta Global 13.3

Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.

Meta Global 16.7

Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades.

Meta Global 17.17

 Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas.

Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030

Asimismo, establece correspondencias con la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 de manera directa en las siguientes prioridades de actuación:

Prioridad de Actuación 1.6 Enfoque comunitario

Dimensión Personas | Reto Región 1
(Erradicar la pobreza y reducir las desigualdades sociales)

Claves para entender el significado y alcance de la aplicación del enfoque comunitario en los procesos de cambio y mejora en el marco local, resaltando la aportación de los distintos protagonistas y la importancia de las relaciones.

Prioridad  de Actuación 7.1 Agenda Urbana y movilidad sostenible

Dimensión Prosperidad | Reto Región 7
(Afrontar los retos demográficos y territoriales de Canarias)

Claves para promover la sostenibilidad, inclusividad, digitalización y prosperidad en núcleos poblacionales (localidades), a través de los correspondientes ejercicios de planificación estratégica territorial en línea con la ACDS 2030 y la Agenda Urbana Española.

Prioridad de Actuación 8.2 Gobierno abierto 

Dimensión Gobernanza Pública | Reto Región 8 
(Afrontar las debilidades de nuestro marco institucional y las ineficiencias de diseño y funcionamiento de la Administración pública)

Claves para comprender la importancia de la participación comunitaria con enfoque territorial y la rendición de cuentas en la formulación de procesos de desarrollo en la escala local.

Prioridad de Actuación 8.3 Una gobernanza pública entroncada con la realidad local

Claves para aproximar la gobernanza pública a la realidad local, activando canales de diálogo y relación para la definición de estrategias de desarrollo con enfoque comunitario.