Recursos de interés

Metodologías comunitarias

Grupo Motor

Grupos heterogéneos en su composición y limitados en el número de componentes que combinan distintos sectores de la población, con unas sensibilidades u otras, pero con algún objetivo concreto común. Suelen utilizar metodologías participativas claras y acordadas por todo el grupo.

Desarrollo Comunitario

Descripción

Principio y método de intervención que incorpora los distintos agentes que conforman una comunidad, estableciendo procesos de participación y articulación entre la población y las instituciones, sobre todo las estructuras municipales, aunque no de forma exclusiva. Potenciando un proceso pedagógico y las capacidades participativas de múltiples actores y de las estructuras mediadoras (técnicos, profesionales y entidades sociales), permite encaminarse a alcanzar unos objetivos comunes y predeterminados para mejorar las condiciones institucionales, económicas, sociales y culturales de las comunidades, cuyos resultados puedan ser evaluados de manera continuada (adaptado de Javier Camacho Gutiérrez, 2015).

Proyecto Comunidad

Descripción

El Proyecto Comunidad es una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna en colaboración con la Universidad de La Laguna. La primera edición tuvo lugar durante el periodo 2020-2021 con el objetivo de contribuir a organizar una respuesta comunitaria e integrada ante los retos socioeconómicos que generó la COVID-19.

Comunidad retoma su actividad en 2022-2023 con la intención de favorecer el surgimiento de procesos comunitarios que se puedan consolidar en el tiempo, mediante la activación de estrategias participativas abiertas e incluyentes, que promuevan la confluencia y la acción conjunta de los protagonistas de cada realidad socioterritorial. Se continúa apostando por un planteamiento colectivo y colaborativo, impulsado desde los seis distritos municipales.

Hagamos de nuestro barrio un lugar habitable

Descripción

Metodología para la redacción de un Plan de Acción Local de implementación de la Agenda Urbana Española en el contexto del archipiélago canario.

Guía de claves para la participación social en la diversidad

Descripción

Recoge en detalle las experiencias comunitarias y participativas de referencia para extraer las claves que han permitido a estas iniciativas prosperar, contar con la participación ciudadana y mantenerse en el tiempo.

 

ICI TACO: Proceso Comunitario como vía de Inclusión social

Más herramientas

El tiempo de lo comunitario

Se recopilan a continuación otros artículos de interés con el objetivo de profundizar en las metodologías comunitarias.

Los barrios en el centro de la solución tras el coronavirus

Asociaciones Vecinales

Agendas
2030

Agendas urbanas

Metodologías comunitarias

Ciencia ciudadana

Agendas Urbanas

Más herramientas

Se recopilan a continuación otras Agendas y Planes de Acción aprobados por las propias Administraciones públicas, cada una en su propia esfera competencial y el sector privado, la sociedad civil, la academia, las ONGs, etc.

aue.gob.es

  • Documentos complementarios Agenda Urbana Española

Agendas
2030

Agendas urbanas

Metodologías comunitarias

Ciencia ciudadana